martes, 13 de octubre de 2015

SI VOLVIERA A LOS 19...

Como me gustaría retroceder El tiempo.

Si volviera a los 19, 
cambiaría tantas cosas, pensaría dos veces las cosas 


antes alejaría de mia esas personas que no fueron un aporte en mi vida.

si volviera a los 19, disfrutaría mas mi juventud, conocería personas, lugares 

aprovecharía de estudiar.
si volviera a los 19, volvería a conocer el primer amor, un amor tan bonito,
un amor tan difícil de olvidar, un amor que ha traspasado la barrera del 

tiempo y que aun esta presente, un amor que me fue robado de una forma 

tonta y cruel.
si volviera a los 19, me aferraría a el tan fuerte, le daría todo el amor que 

durante tantos años no le pude dar.
si volviera a los 19, lo haría tan feliz que jamas me lo podrían quitar.

si volviera a los 19, le diría tantas cosas que no pude decir en su 

momento, haría de todo para enamorarlo cada día.
si volviera a los 19, otravez sentiria esas mariposas en el estomago como cada 

vez que lo veía, me volvería a poner nerviosa cada vez que me mirara a los 

ojos.
si volviera a los 19, volvería a olvidarme del mundo cada vez que estuviera a 

su lado, se me volvería a erizar la piel cada vez que me besara.
si volviera a los 19, defendería nuestro amor de quienes quisieran separarnos.
si volviera a los 19, bastaría que me lo pidiera y dejaría todo por el.
si volviera a los 19, no dejaría que lo apartaran de mi.
si volviera a los 19, por un instante volvería a ser feliz...















DEJA TU COMENTARIO Y CUENTANOS SOBRE TU PRIMER AMOR...




sábado, 10 de octubre de 2015

Propuestas de diseño que te encantaran...

Cacerola que porciona la omelette




Lampara en forma de globo




Teclado al que le puede caer cualquier liquido





El antiestresante ideal





Organizador de cosméticos con ranura para la tablet





Cuchillo para hacer papas a la francesa, solo queda freirlas.





Mini-chimenea para tu dormitorio





Mesa "sobre globos"








jueves, 8 de octubre de 2015

Desde huevos hasta ciudades. En China, nada es imposible de falsificar

Nombres de productos falsos, como "Mike", "Abidas", "Sonia" y "Dubacell" le ha sacado carcajadas a más de uno. Sin embargo, en la misma China las imitaciones llegan a niveles simplemente absurdos. A continuación, una lista con algunos de los productos falsos más ingeniosos (y peligrosos).





Gato por liebre ... y rata por carnero


Si bien en el Reino Unido se armó un escándalo porque se estaba vendiendo carne de caballo como de vacuno, esto habría sido un lujo en China. En este último país ha habido innumerables casos donde se descubrió que comerciantes sin escrúpulos estaban usando carne de zorro, visón y rata y agregándole químicos para venderlos como carnero (en algunos casos teniendo ganancias estimadas de 2 millones de dólares en el proceso). También hay chancho y pato alterado con químicos que se venden como vacuno o cordero.

Mención especial a la carne de cerdo fluorescente que brilla en la oscuridad y que, según las autoridades chinas, es comestible si se cocina bien. La causa del brillo es desconocida, aunque se le atribuye a bacterias ricas en ese mineral presentes en la carne. 



Lácteos industriales


El escándalo por la leche en polvo china adulterada con melaminaen el 2008 dio la vuelta al mundo. Para aumentar el contenido proteico de la leche en polvo, varias compañías le comenzaron a echar melamina a su producto, un químico de uso industrial utilizado para hacer plásticos, pegamentos y barniz. El resultado: 294.000 bebés enfermos y 6 muertos, según cifras oficiales. 

Fideos: Viscosos, pero peligrosos


Es pan de cada día en el gigante asiático, que haya gente intoxicada por ingerir fideos falsos, hechos de elementos como cera de parafina, plástico y hasta tinta de impresora. De más está decir que las imitaciones de alimentos alteradas químicamente representan una amenaza directa a la salud, con casos de intoxicaciones a la orden del día en toda clase de restaurantes que intentan abaratar costos al comprar carne o ingredientes de dudosa procedencia.





¿Qué fue primero, el huevo o el molde?


El que se lleva los laureles en términos de lo bizarro son los huevos falsos. Así es, huevos que se ven y sienten como huevos, al quebrarlos tienen yema y clara que se pueden freír o cocer, pero son hechos en base a algas, químicos y colorantes. Puedes ver un video de la fabricación aquí

Al parecer, hacer estos huevos falsos es varias veces más barato que el proceso natural. Las consecuencias incluyen (pero no están limitadas a) daño severo al hígado y daño neurológico que puede resultar en demencia temprana. 

La historia y los embarazos también son falsificables


Las falsificaciones de fósiles, antigüedades y objetos arqueológicos se han vuelto tan sofisticadas que los mismos expertos dicen que, a no ser que se haga un análisis en laboratorio de la pieza en cuestión, es prácticamente imposible determinar si es original o no. 

Y, como si lo anterior fuera poco, a comienzos de este año un incidente en el metro de Beijing dejó expuesto un producto que llevaba años vendiéndose en relativo silencio: los vientres de embarazada de silicona. Los pasajeros del metro quedaron un tanto atónitos al ver cómo el vientre de embarazada de una mujer de apellido Zhang se le soltó y cayó al suelo.



Los vientres para simular embarazos falsos tienen varios usos en China: desde que te cedan el puesto en el bus o metro, hasta para simular un embarazo antes de adoptar un hijo. Vienen en distintos tamaños, dependiendo de qué período del embarazo se quiera fingir y pueden costar el equivalente a entre 40 mil y 125 mil pesos chilenos. 

¿Para qué falsificar productos, si puedes falsificar la compañía entera?...


Es bien sabido que en China abundan las imitaciones de marca. ¿Cuántas personas han ido a China y no han vuelto con un Rólex de diez dólares? (de hecho, algunas imitaciones de relojes se ganan elogios de relojeros occidentales por lo detalladas y bien hechas). Lo mismo con carterasLouis Vuitton, lentes Ray-Ban y zapatillas Nike

Pero si creías que imitar un producto era mucho, en China lo han hecho con tiendas enteras: En la ciudad de Kunming (al sur del país) se abrió una tienda Apple con todo el diseño arquitectónico de la compañía, productos y hasta empleados vestidos con el logo de la manzana…sólo que Apple no tiene tiendas en esa ciudad, sólo revendedores autorizados. Luego dedestaparse el elaborado engaño, en que hasta los empleados creían que estaban trabajando para la multinacional norteamericana, las autoridades encontraron otras 22 tiendas falsas de Apple en la misma ciudad. 

Por otro lado, la gigante electrónica japonesa NEC se enteró en el año 2004 de que algunos productos piratas estaban vendiéndose en China usando su propia marca sin autorización, y tras investigar un poco se encontraron con que no sólo eran productos piratas, sino que alguien había falsificado la compañía entera: la compañía NEC "falsa" tenía más de 50 fábricas en China y Taiwán y estaban haciendo productos nuevos y lanzándolos al mercado. Lo más destacable es que la gente de NEC en Japón admitió que los productos falsificados eran, sorprendentemente, de buena calidad. 

Pensando en grande: Falsificar ciudades


París y su torre Eiffel, pintorescas villas holandesas, los canales de Venecia, la isla de Manhattan, completa con toda su arquitectura y hasta la propia Casa Blanca (de hecho, varias de ellas) tienen lo chinos, en lo que se ha convertido en un verdadero pasatiempo nacional: la construcción de réplicas de ciudades occidentales.

Lejos de avergonzarles, las imitaciones son motivo de orgullo para sus habitantes, que las ven como un símbolo del poder que ha alcanzado el país, e incluso el gobierno está involucrado en su construcción. De hecho, no pocos edificios públicos son réplicas de sus pares estadounidenses,afirma el diario The Atlantic, que denomina el fenómeno "duplitectura".


No todo lo Chino es falso o malo


Hoy en día existe la impresión (algo justificada) de que prácticamente todo está hecho en China (hasta los emboques que venden en algunos supermercados en Chile), y que a menudo son cosas de inferior calidad.Sin embargo, hay muchos productos hechos en este país asiático que son buenos, resistentes y duraderos: todo depende de los estándares de calidad de las compañías.

Si ves un producto bueno, bonito y barato hecho en China, tienes que estar plenamente consciente de que existe una buena probabilidad de que no te vaya a durar mucho. He escuchado a varias personas describir esto como la "ruleta rusa" china: puede que el producto se te rompa al par de días, justo cuando se te acabe la garantía (si es que tiene) o que te dure un buen tiempo. 

De todas formas, y por mucho que los precios de alimentos estén caros en nuestro país, la situación de China nos hace apreciar el hecho que en Chile al menos no tenemos que estar revisando espárrago por espárrago, marraqueta por marraqueta o huevo por huevo para ver cuál es verdadero y cuál falso. 

Y un último consejo: no confíes cuando veas algo extremadamente barato. A fin de cuentas, lo barato puede salir caro. Muy caro.

¿Cuál ha sido el nombre de imitación china más chistoso que has visto? 









¿Qué son los alimentos transgénicos?



Son alimentos que han sido “creados”  aplicando técnicas de ingeniería genética. Con las técnicas de ingeniería genética se utilizan fragmentos de ADN que contienen genes específicos en los que se introducen mutaciones y modificaciones.Mediante esta técnica se aisla un gen del genoma de un organismo donador, se amplifica o se modifica en un  laboratorio, y posteriormente se reintroduce en el organismo original o en uno distinto generando un organismo transgénico.  
El primer alimento transgénico se comercializó en Estados Unidos en 1994. Era un tomate transgénico con una modificación de un gen que codifica una enzima que retrasaba la putrefacción. Actualmente hay decenas de alimentos transgénicos comercializados  en todo el mundo. Se han desarrollado patatas transgénicas con cambio en el contenido de almidón, existen tomates y frutas transgénicos en los que se puede regular el proceso de maduración.
Uno de los casos  más relevantes por su repercusión positiva para la salud es la generación del llamado arroz dorado, con alto contenido en vitamina A y que se destina a aquellas poblaciones con déficit en esta vitamina debido a dietas muy restringidas en legumbres, alimentos de origen animal y frutas, y donde la casi exclusiva fuente alimentos es el arroz.
Las técnicas de ingeniería genética permiten construir nuevos vegetales con genes provenientes de genomas bacterianos. Actualmente existen tipos de plantas de algodón, colza o maíz transgénicos que portan el gen de una bacteria y son capaces de resistir el ataque de virus, bacterias, hongos  o insectos. Se han desarrollado plantas resistentes al ataque de plagas para producir semillas de variedades con alto interés alimentario e industrial en las que se puede eliminar el uso de plaguicidas, ya que la propia planta es resistente al ataque gracias al gen introducido.
Los alimentos transgénicos no tienen buena prensa en general el ciudadano los identifica con compañías multinacionales de la alimentación cuyo objetivo último es monopolizar y unificar la oferta de alimentos.  Ello podría llevar a la extinción de especies y la consiguiente pérdida de biodiversidad.  Además,  la aplicación para su creación de tecnologías nuevas  y poco evaluadas en lo relativo a su impacto sanitario y ambiental, hace que se desconfíe de ellos. Una de las preocupaciones más frecuentes está relacionada con el posible salto de la barrera de las especies que podría modificar el genoma humano o de animales con resultados imprevisibles.
 Actualmente son ya varios países en los que la agricultura transgénica es un hecho con gran repercusión económica, que hace que parezca imparable su diseminación. Por ello se hace necesaria una normativa y una legislación internacional que proteja de los aspectos negativos de los alimentos transgénicos, promueva los positivos, y  permita una convivencia entre la agroalimentación transgénica  y la agricultura convencional.

El misterio de los hunza, la tribu que no envejece ni se enferma. El pueblo es conocido como el "oasis de la juventud". La gente pasa los cien años. Todos tienen una apariencia joven. ¿Cómo hacen?

Los Hunza, un pueblo que habita en la frontera de la India y Pakistán, llama la atención
 de todo el 
mundo y de los medios porque la gente no envejece, no existen las enfermedades y
 las mujeres
 siguen dando a luz después de los 60 años.
Su apariencia física es más bien europea, aunque profesan el islam y hablan su
 propio idioma, 
el burushaski.

Perdidos en la montaña, este pueblo no revela su secreto, aunque se conocen 
algunas de sus
 costumbres. Los hunza se bañan en agua helada de hasta 15 grados bajo cero y 
practican deportes
 aún pasados los cien años.
Las mujeres de 40 años parecen adolescentes y pasando los 60 siguen con sus
 hormonas activas y
 pueden dar a luz. En verano comen frutas y verduras crudas, y en invierno,
 albaricoques secos,
 granos germinados y queso de oveja.

Según el médico escocés Robert McCarrison, que llama al pueblo “Valle Feliz”,
 los hunza no comen proteínas animales y consumen un promedio de 1.933 calorías diarias. 
Además, practican el ayuno habitualmente.
Según las conclusiones de McCarrison, la dieta es el factor principal de la longevidad de
 esta nación. 
Por ejemplo, las naciones vecinas, que viven en las mismas condiciones climáticas
 pero no comen adecuadamente, padecen una variedad de enfermedades y tienen una 
esperanza de vida dos veces mas corta.
 .






miércoles, 7 de octubre de 2015

Aquí Estoy


escuchen la cancion mientras leen la letra....


Aquí Estoy -4Men Y Mi - Yoon Sang Hyun - Secret Garden.

Aquí estoy,
 a tu lado aquí estoy. 

Aquí estoy yo en este lugar,
 aquí estaré.

Aquí estoy, a tu lado aquí estoy.

 Aquí estoy en este lugar, 
te he esperado siempre.

Si dándote todo no es suficiente, 

si dejando todo no es suficiente,
 te demostrare lo mucho que te amo, 
aunque no lo notes, aquí estoy.

Aquí estoy, a tu lado aquí estoy.

 Aquí estoy yo en este lugar,
 aquí estoy.

Si dándote todo no es suficiente, 

si dejando todo no es suficiente, 
te demostrare lo mucho que te amo.
 En el mismo lugar, por ti yo esperare.

Aun si tú piensas que no es suficiente, está bien.

 Aun si dejando todo no es suficiente, está bien. 
Te demostrare lo mucho que te amo,
 tal vez nunca lo sepas pero, 
aquí estoy. 
Aunque no lo sabes, 
estoy aquí.







Muchas personas se ríen por mis gustos musicales, 

aveces las pesonas solo critican y se burlan 

de lo que no conocen y eso los hace ignorantes...



esta canción me llega mucho, la melodía, el 

sentimiento que los interpretes expresan me llevo a 

buscar la traducción y me emocione 

mientras leía y escuchaba. 


quisas pocas personas podrán entender...


Boom coreano ya no sólo es música: crece interés por idioma y posgrados en Seúl

El Colegio Coreano, en el barrio Patronato, dependiente de la comunidad local y dedicado a hijos de inmigrantes, hace dos años tuvo que abrir sus puertas a chilenos interesados en aprender el idioma. En 2010 eran 20. Hoy ya son 120 repartidos en cuatro niveles. La U. Diego Portales también supo de esta fiebre. En octubre inaugura el Instituto Rey Sejong. Abrieron 70 cupos y ya tienen 60 inscritos para sus clases repartidas entre lunes y viernes.
El primer posgrado de un chileno en Corea fue en 2008, según Becas Chile del Ministerio de Educación. La embajada de Corea del Sur agrega que hoy ya hay 90 chilenos estudiando algún posgrado en el país.
Do Woo Nam, rector del Colegio Coreano, dice que se vieron obligados a impartir clases a chilenos debido a las recurrentes consultas de cómo podían aprender su idioma.
Asegura que ni siquiera ha sido necesario promocionarlas: los alumnos sobrepasan la oferta. “Muchos son fanáticos del K-Pop (korean pop), pero es mucha gente y no los podemos recibir a todos”, hay 100 personas en espera de un cupo
¿Quiénes son estos fervientes interesados? La mayoría son mujeres, entre los 21 y 23 años, que a su vez se subdividen en dos grupos. “Los adolescentes motivados por el K-Pop y las teleseries, y otro grupo que son estudiantes y profesionales interesados en mejorar su perfil profesional en Corea”, Jóvenes dispuestos a estudiar años para lograr una beca. Aunque muchos son amantes de la estética músical coreana, se reconoce también una atracción por la tecnología. Muchas marcas de prestigio, como Samsung o LG, nacieron en Corea del Sur.
Hallyu (ola coreana)
La fiebre se inició en 2011 con el K-Pop. Música que mezcla estilos como electrónica, hip hop, R & B, pop y rock, con una cuidada estética, letras melosas y trabajadas coreografÍas.
aqui les dejo imagenes de algunos grupos, cantantes y actores coreanos...

Super Junior  también conocido como SuJu o SJ, es una boy band, proveniente de Corea del Sur. Formada en el 2005 por SM Entertainment, Suju constaba originalmente de 12 miembros, especializados en el ámbito del entretenimiento musical y actoral. Los miembros originales eran: Leeteuk (el líder), Heechul, Yesung, Shindong, Kang-in,Sungmin, Eunhyuk, Lee Donghae, Siwon, Ryeowook. Luego se agregó un decimotercer miembro llamado Kyuhyun en el 2006.
Kibum, está como miembro inactivo para seguir con su carrera como actor, después de lanzar el tercer álbum de estudio Sorry Sorry en el 2009.
En diciembre de 2009, Han Geng se separó del grupo después de presentar una demanda en contra de su agencia SM Entertainment. Han Geng ganó el juicio en diciembre de 2010, aunque su salida del grupo no se hizo oficial hasta el 27 de septiembre 2011, cuando SM Entertainment, finalmente emitió una declaración al respecto. .


 CN Blue son una banda de Rock surcoreano, formada en Seúl en 2009.2 La banda está compuesta por Jung Yong Hwa(vocalista principal, rap, guitarra, piano), Lee Jong Hyun (Guitarrista principal, vocalista), Lee Jung Shin (Bajista, vocalista de apoyo y rap) y Kang Min Hyuk (batería, vocalista). Originalmente Lee Jung Shin no formaba parte de la banda, su lugar era ocupado por Kwon Kwang Jin, quien decidió dejar la banda antes del debut. Su nombre, tal como lo explicaron en un programa de televisión de Corea del Sur, ha sido escogido por el CEO de la Agencia a la que pertenecen. Se trata de un acrónimo cuyas siglas significan: CN es una abreviación de "Code Name" mientras que BLUE es una abreviación de las imágenes personales de cada miembro según explicaron:
  • Burning - Representa a Lee Jong Hyun
  • Lovely - Representa a Kang Min Hyuk
  • Untouchable - Representa a Lee Jung Shin
  • Emotional - Representa a Jung Yong Hwa.



F(x)

Es un grupo de chicas de Seúl, Corea del Sur, creado por SM Entertainment en 2009. Un grupo multi-nacional, el quinteto está integrado por miembros de Corea como Sulli y Luna, la Taiwanesa-Americana Amber, la Coreana-Americana Krystal y una miembro de China Victoria, que también es la líder.
 Girls' Generation es un grupo surcoreano de pop, creado por SM Entertainment en 2007; está conformado 8 integrantes: TaeyeonSunnyTiffanyHyoyeonYuri,SooyoungYoona y Seohyun. Hasta el 30 de septiembre de 2014, Jessica fue la novena integrante del grupo


 Hyun Bin  es un actor, modelo y cantante nacido en Corea del Sur. Nació el 25 de septiembre de 1982 (31 años) Actualmente se desempeña como actor tanto como modelo. Es uno de los artistas que ha avanzado muchos estos últimos años, siendo muy relevante su participación del año 2008 en The World That They Live In junto a la afamada actriz Song Hye Kyo, que regresaba a la pantalla chica luego de un largo tiempo. Hyun Bin logró su real punto de éxito cuando actuó en la conocida comedia romántica My Name is Kim Sam-Soon (en Latinoamérica) la cual protagonizó con la actriz Kim Sun Ah, y les fue realmente bien en audiencia y popularidad por la muy visible química entre ambos, y hasta ahora su más notable actuación.


 Kim Bum actor y cantante, nació en Seúl, Corea del Sur el 7 de julio de 1989. Estudió en la Universidad de Jungang en el Departamento de Cine y Teatro es actor cantante y modelo. Kim ganó la Survival Star Audition, y fue puesto en el 8.º lugar, pero debido a que solo tenía 17 años, el no pudo proseguir con la audición, debido a que el programa fue armado para actores de 20 años. Survival Star Audition le abrió muchas oportunidades a Kim, el recibió múltiples roles y su popularidad disparó. En 2008, Kim ganó el Netizen Popularity Award en el Festival de Drama Coreano.
Su papel más famoso fue interpretar al joven Lee Dong Chul en East of Eden y So Yi-jung (Sojiroh Nishikado), uno de los miembros del F4, en Boys Over Flowers, la versión coreana del manga japonés Hana Yori Dango.
Kim continua como una estrella surcoreana, permaneciendo firmemente plantado en sus raíces.


 Kim Hyun Joong  (6 de junio, 1986) es el líder e integrante de mayor edad de la banda surcoreana SS501, además de ser actor y cantante, nacido el 6 de junio de 1986. Es considerado un ícono en Corea y una estrella mundial Hallyu.
Hyun Joong ha ganado gran popularidad, fuera de Asia, gracias a su participación en el drama Boys Over Flowers en el año2009, interpretando al personaje Yoon Ji Hoo, con actores como Lee Min-hoKim Bum, Kim Joon y Goo Hye Sun. A pesar de ser su primera participación como actor en un drama, logró desempeñarse satisfactoriamente superando las expectativas y capturando la atención del público.

 Ladies' Code es un grupo femenino de origen surcoreano, creado por Polaris Entertainment en 2013. Conformado por su líder Ashley y las demás integrantes, Rise, Sojung, Zuny, y EunB, hicieron su debut en el mundo de la música con su mini álbum Code#01 y su canción "Bad Girl", el que fue lanzado el 7 de marzo de 2013.
El 3 de septiembre de 2014, EunB falleció en un accidente de tránsito la cual murio al instante que dejó además, a Sojung y Rise en condiciones críticas. Cuatro días después de la tragedia, Rise murió debido a sus lesiones paso cuatro dias en coma.


 Lee Min Ho  es un actor surcoreano; más conocido por sus papeles protagonistas en Boys Over Flowers (2009) como Gu Jun Pyo, el líder de un grupo de estudiantes conocidos como F4, y la acción dramática City Hunter(2011).



 Teen Top Es una Boy band de Corea del Sur formada por seis miembros: C.A.P, Chunji, L.Joe, Niel, Ricky y Changjo. La banda debutó en el 2010, bajo el sello T.O.P Media, el cual fue fundado por Andy Lee del grupo Shinhwa. El grupo lanzó su primer álbum de sencillos "Come into the World" el 9 de julio del 2010, e hicieron su debut oficial al día siguiente en el show Music Core del canal MBC. El nombre de su fan club oficial es Angel, previamente llamado Andrómeda.


SS501 es una Boyband surcoreana de K-Popintegrado por cinco chicos bajo la dirección de DSP Entretainment. El nombre de la banda es una combinación del alfabeto y números que tienen un significado especial en ellos. La primera "S" es por "Super", mientras que la segunda "S" una abreviación para "Stars". Los números 5,0 y 1 significan "cinco(5) chicos unidos(0) como uno(1) para siempre".
a mi me encanta la ola coreana y a ti...???